Durante muchos años, nos hemos acostumbrado a asumir que planes y estrategias que desarrollamos en las organizaciones, para evitar o disminuir los impactos de los eventos de perdidas o daños, constituyen un gasto regresivo que quisiéramos eliminar de nuestro presupuesto.

Dentro de estos gastos incluimos los esquemas de vigilancia, los sistemas de seguridad electrónica, los protocolos de seguridad y otros controles que DEBEN SER implementados; pero NO DEBERIAN ESTAR en un entorno ideal basado únicamente en nuestra estrategia de negocio.
Este claro desequilibrio de COSTO-BENEFICIO, es una preocupación permanente de los equipos de innovación en las empresas de seguridad privada en el mundo y ha sido el catalizador de una tendencia de SOLUCIONES DE SEGURIDAD Y RIESGOS, que buscan el objetivo básico de controlar la materialización de los riesgos y que paralelamente apoyen la consecución de los objetivos de valor de la empresa.
En términos claros lo que se está tratando de lograr, es que podamos definir PUNTOS DE IMPACTO en la cadena de valor del cliente, en donde podamos diseñar FUNCIONALIDADES que puedan ser ejecutadas por algunos de los componentes de los esquemas de seguridad (Guardas, Equipos Electrónicos, Protocolos, etc.), buscando eficiencia en el proceso de producción de un producto o servicio y que logre mayor satisfacción del cliente o consecución de más clientes.
Pongamos ejemplos sectoriales: para el sector de centros comerciales, es importante contar con funcionalidades como ORIENTADORES DE SEGURIDAD o PROMOTORES DE COMPRAS que incluyan en los protocolos de servicio como objetivo, una clara orientación del cliente dentro del centro comercial logrando encontrar el producto que busca rápidamente y lo compre; así como poder dirigir a los prospectos al encuentro del producto que están ofreciendo los locales comerciales. Siempre debemos tener claro que el real objetivo de un centro comercial es VENDER los productos de los locales comerciales y no TENER VISITANTES sin efectividad en la compra.
Otro ejemplo claro se presenta en el sector salud: donde los ORIENTADORES DE SALUD le permitan a la clínica u hospital direccionar más efectivamente los flujos de pacientes, la atención de urgencias o las RUTAS SEGURAS que garanticen un efectivo control de los medicamentos de alto costo.
Para poder lograr una SOLUCION efectiva debemos realizar un análisis; no solo de los riesgos críticos, sino también de los focos de valor que nos permitan identificar esos PUNTOS DE IMPACTO y diseñar dicha SOLUCION: combinando efectivamente los componentes – GUARDAS, TECNOLOGIA, PROTOCOLOS y FORMACION; en donde la COCREACION y la COOPERACION con el cliente son fundamentales.
Lo invitamos a que asuma este reto y le garantizamos que va a lograr invertir la tendencia de la balanza de costo – beneficio en cuanto a su INVERSION EN SEGURIDAD y va a convertir a su empresa de seguridad en una ALIADA SOSTENIBLE.
